Os invitamos a leer el análisis que hemos realizado de algunos puntos significativos de la LOMCE. Consideramos importante que la comunidad educativa tome conciencia de lo que se pretende con esta ley elaborada una vez más a sus espaldas y se redoblen los esfuerzos por impedir que se mercantilice la educación.
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación | @LaurentGranada | Scoop.it
SUPER CURRADO EL DOCUMENTO…DEBERÍAIS ENVIARLOS A LOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN Y SINDICATOS…A VER SI APRENDEN ALGO…
Me gustaMe gusta
¿En serio crees que la oposición y sindicatos no tienen análisis exhaustivos de cómo va a afectar esta nueva Ley?
Me gustaMe gusta
Claro que los sindicatos y otras organizaciones han hecho sus propios análisis, pero no tan exhaustivo. Supongo que eso es lo que ha querido decir Iván, con quien comparto opinión.
Me gustaMe gusta
Gracias SOypublica, por el trabajo fundamental que realizáis en favor de la educación pública, y por compartirlo con todos nosotros
un abrazo
isabel lópez
miembro de la Plataforma por la escuela pública Pozuelo
Me gustaMe gusta
es asombroso, no solo copian los alumnos sino también los de las páginas de profesores. Es del 1 de octubre (más que evidente que es antes del 8) de la página de fete-ugtclm:
Haz clic para acceder a COMcomparativa_LOE_LOMCE.pdf
para los que no se informan. (un ejemplo)
Me gustaMe gusta
Sentimos mucho no haber leído vuestro documento, la verdad es que no sabíamos ni que existía. Es difícil copiar lo que no hemos leído. Cuando acuséis por favor, confirmar que esa acusación es real. No comparamos, como hacéis vosotros una ley y otra. Hacemos una análisis de la nueva ley. Por cierto, nosotros no recibimos subvenciones por ello ni nos adcribimos al PSOE ni defendemos la concertada. Gracias
Me gustaMe gusta
Hombre, gregorio, si copiaran de CCOO ya estarían completamente vendidos al capital
Me gustaMe gusta
Gregorio, y ¿tú eres de los alumnos que ojean el libro y con eso ya tienen para hacer un resumen no?
Vuestro documento de FETE y el de Soy pública son diferentes. Soy pública hace un análisis de algunos textos de la LOMCE, el vuestro, bastante más extenso, identifica cada artículo de la LOE y como los modifica la LOMCE. Interesante sí, pero no es lo que Soy Pública nos ofrece aquí.
Ay ay ay cómo se os calienta la boca a los empresarios sindicales con tal de desprestigiar a los que no os lamen el esfínter anal. Supongo que una disculpa sería mucho pedir ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Gregorio simplemente patética esa pataleta sindical. Para un post en que no os dan cera os sentis ofendidos 🙂 Simplente genial el analisis de Soy Pública, pero desgraciadamente muy triste para el futuro educativo de este país.
Me gustaMe gusta
Gracias Soy Pública ha difundir! 😉
Me gustaMe gusta
http://www.fe.ccoo.es/ensenanza/menu.do?Inicio:391231
del 24 de septiembre
Me gustaMe gusta
http://www.fe.ccoo.es/ensenanza/menu.do?Inicio:391511
del 25 de septiembre
Me gustaMe gusta
Para Gregorio y todo el mundo sectario y vendido del sucialismo:
https://soypublica.wordpress.com/?s=sindicalismo+subvencionado
Me gustaMe gusta
Muy bien Gregorio, CCOO denuncia que la LOMCE es una mierda, faltaría más, es que si no lo hiciera,….
pero qué pasa ¿es que Soy pública no puede redactar su interpretación de la LEY porque ya lo hayan hecho los COCOS antes?
¿tanto os molesta que haya gente independiente que protesta porque es crítica y no porque le pongan un autobús y un bocadillo?
Cada vez me parecéis más lamentables los empresarios sindicales y cada vez se os ve más el plumero que sois políticos haciendo campaña y que para vosotros los trabajadores somos trabajadores klinex.
En fin, sigue luciéndote y dejándote a ti mismo en evidencia.
Me gustaMe gusta
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/politica-economica/ugt-y-cc-oo-recibieron-al-menos-500-millone
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/minero-cuesta-contribuyente-6564578-euros-extras-20120622
para contubernio: hay otros que también opinan como tú.
Me gustaMe gusta
El sindicalismo subvencionado es el gran aliado de la derecha y del capital. No os hagáis los rojos porque intereconomía os meta caña…estáis en el mismo barco que ellos. Sois distintos brazos del poder.
Me gustaMe gusta
Sí sí claro Gregorio, para vosotros todos los que os criticamos por sinvergüezas, no morder la mano de quien os alimenta y contribuir a la privatización de los servicios públicos (os encanta la concertada, apoyáis la ley 15/97 que permite la privatizacion de la sanidad, perseguís a los colectivos de base realmente independientes, etc etc) somos fascistoides, claro claro…
La gente ya está harta de vosotros liberadotes, se saben vuestra conexiones con el poder y por eso cantan en las manis aquello de…
«- ¿Dónde están? No se ven… CCOO y UGT.
– Yo sí sé dónde están… ¡¡Están con la patronal!!»
Y cosas peores… Por cierto Gregorio ¿para cuándo tu escaño en el PSOIL?
El señor Gutiérrez (ex-secretario de CCOO) ya aparece en las mesas de debate televisivo como «diputado del PSOE»
Y es que para mercancía vosotros…
Me gustaMe gusta
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación | SocialEduca | Scoop.it
Lo primero felicitar a Soy Pública por este documento y por otros tantos.
Después, preguntar al compañero de CCOO el porqué de su comentario. ¿No deberías estar orgulloso de las compañeras que trabajan documentos en el mismo sentido en el que lo haces tú? ¿O es que no remamos todas en el mismo sentido? Yo, desde hace tiempo, sé que los sindicatos pactistas y de concertación no están en mi misma lucha. Ya estáis en vuestra Huelga General. Ya ha pasado a segundo plano la situación de la escuela pública. Ahora hay que echar al PP del gobierno, ¿verdad? Ahí estáis.
En mi centro está a punto de desaparecer el comedor, no tenemos logopeda, apoyos… Ahí estamos los demás. No hagáis de la digna lucha por una escuela pública de calidad, politiqueo electoralista.
Definitivamente, no estáis en mi barco. Lo siento. No sé si seréis parte del problema. Pero desde luego, en la solución no os encuentro.
Salud.
Me gustaMe gusta
A ver, si Gregorio ya ha usado el argumento de «nosotros fuimos primero» y el de «los fachas también nos critican, ergo sois fachas»; poco sé yo de sindicalismo cocotero si me equivoco al anticipar sus próximas réplicas. Apuesto por «niñato, antes de que te salieran los pelos en los huevos, yo luchaba contra Franco» o el greatest hit de «lo importante es la UNIDAD, la unidad sobre todas las cosas, solo con la unidad venceremos, unidad gracias a Dios, la unidad única unida, la unidad y las ingles».
Me gustaMe gusta
Bien dicho. Para COCO importante es la unidad…de brazos caídos ante el maremoto neoliberal (es que se creen que a ellos no les va a tocar)
Me gustaMe gusta
Creo que os puede interesar esta conferencia, el el 19 de octubre a las 18.00, después hablará Máximo Sandin
http://nomoriridiota.blogspot.com.es/2012/10/proxima-conferencia-para-que-sirve-la.html
Me gustaMe gusta
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación | paprofes | Scoop.it
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación | Recortes ideológicos | Scoop.it
Hola a todos. Soy profesor funcionario de tecnologia en Cataluña.Sabeis que han fulminado la tecno industrial yla han mutilado en la ESO. He estado leyendo prensa, oyendo tertulias, foros, etc… y nadie habla de este tema. No puedo entender por què…..
Me gustaMe gusta
Hola… Yo como alumno estoy indignado. Ahora mismo estoy en primero de bachillerato en el itinerario de CCSS. Actualmente he cojido este itinerario por mi pasión a la Economía, ya que con el resto de asignaturas no me califico (historia, mates de las fáciles…). Simplemente me he cojido este itinerario para poder cursar Economía. Ahora me entero de que quieren quitar Economía de primero de bachillerato y en 2º de Bachillerato quieren quitar FAC (Fundamentos de Administración y gestión o algo así)… ¿Creen que a mí me podría cojer esta nueva ley? La verdad es que estoy muy preocupado, ya que la única asignatura que me GUSTA de verdad es la Econmía y no me gustaría que me la quitasen.. Por cierto, el otro día vino el rector de la Universidad de Extremadura a darnos una charla y lo que nos quiso decir es que tenemos que emprender o irnos a Alemania porque aquí eso de trabajar de funcionario ya no se puede. ¿Vosotros veis lógico este tema de la economía? Yo desde que me he enterado estoy bastante preocupado (principalmente) por mi futuro, si voy a tener FAQ al año que viene, y también por el resto de personas que tengan una gran pasión por ECONOMÍA
Saludos y Gracias
Me gustaMe gusta
La verdad es que lógico no hay nada en esta ley. Te verías afectado si repites primero porque quieren implantar la ley para el curso que viene. Eso, sino la paramos en la calle.
Me gustaMe gusta
Como están las cosas,y con lo que acabas de decirme no creo que repita (por el cuento que me tiene)… De todas formas me da pena por la gente que no va a tener la oportunidad de dar Economía en primero de bachillerato
Me gustaMe gusta
He leído con interés vuestras críticas y observaciones al Anteproyecto LOMCE.
Me gustaría que tuviérais en cuenta, si os parece bien, un punto que a mí me resulta muy preocupante. Me refiero a la supresión de la materia ÉTICA-CIVICA en 4º de Secundaria. Se trataba del único espacio que había en la ESO para introducir en Filosofía. En el caso -nada hipotético- de que algún alumno no cursara Bachilerato y dado que tampoco en Profesional hay nada de Filosofía, se podrían terminar los estudios de Secundaria sin haber oído hablar nunca de Filosofía y por ello bien podría pensarse que no existe tal saber. Esto me parece gravísimo, pues por la vía de la práctica se hará desaparecer una de las materias que cuenta con una larga tradición y sin la cual sería mucho más difícil argumentar, dar razones y no tragarse todo lo que le echen a uno en esta sociedad consumista y esclava de los medios. Así se hará mucho más fácil que nos timen intelectual y humanamente.
Saludos,
Julián Arroyo. Profesor de Filosofía.
Me gustaMe gusta
Hola a todos:
Acabo de leer hoy el documento en el que hacéis un análisis bastante comprehensivo de la LOMCE. Sin embargo, coincido con Julián Arroyo en que habéis dejado de lado en el mismo la Ética-cívica de 4º de la ESO que también desaparece.
En este sentido, para el que quiera pasar un rato ameno e instructivo leyendo un hipotético diálogo entre Sócrates y Wertiades (por Wert) tanto sobre la LOMCE como sobre la desaparición de la Ética-cívica en la ESO os dejo los siguientes dos enlaces. El texto lo ha escrito un compañero, Juan Antonio Negrete, y espero que os guste:
En su blog personal:
http://dialecticayanalogia.blogspot.com.es/2012/10/wertiades-o-del-merito-o-de-la.html
En Scribd:
Saludos,
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
por no hablar de lo que pasará con Filosofía en Bachillerato…
Me gustaMe gusta
Pero ¿se puede saber de qué vais?, ¿es que nadie es capaz de opinar hasta no haber escuchado lo que dice el amo?, ¿es que sólo hay que leer lo que dicen los nuestros?. Lo que hay es un SECTARISMO que da hasta miedo.
La fuerza es nuestra; «solamente» hace falta unirse.
Nos vemos en la mani de mañana, 18 a las 18:30 Neptuno – Consejería.
Saludos. Luis.
Me gustaMe gusta
Gracias por el trabajo soy publica.
Hoy hay convocada huelga de padres y madres , así como de alumnos. ¿Cual será nuestra respuesta? Aún confio en los humanos.
Espero que nos veamos junto a los estudiantes esta tarde en Madrid.
Saludos
Me gustaMe gusta
Un éxito.
Me gustaMe gusta
Pingback: PROFESORGEOHISTORIA
También RUBALCABA es partidario de la enseñanza pública. Lo que pasa es que estudió en el mejor colegio privado de Madrid: el Colegio del Pilar. Y como RUBALCABA lo hacen todos los años todos lo hijos del PSOE. Ser partidario es muy bonito pero la realidad es otra.
Me gustaMe gusta
Por si os interesa, esta presentación de ppt es lo que se ha hecho en zaragoza para las asambleas de centro. Es también un análisis, que puede servir para calentar motores de cara a la huelga:
http://tinyurl.com/9x42epv
Esperemos que sea útil.
Me gustaMe gusta
Pingback: Memorizando la tabla periódica « Enseñanza-Aprendizaje
Pingback: ASAMBLEA GT EDUCACIÓN miércoles 31.10.2012 « Acampada Badajoz
Pingback: RECORTES QUE NOS AFECTAN | AMPA del CEIP COMPROMISO DE CASPE
Estimados amigos,
he participado por ahora en todas las convocatorias de huelga y manifestaciones de la Marea ya que en sustancia considero que gran parte de sus reivindicaciones son justas. No obstante, desde sus inicios he visto claro la absorción e instrumentalización de los Sindicatos (CCOO y UGT), lo que no me hace ninguna gracia. A mi juicio, un elemento decisivo en la degradación de la Escuela Pública fue el crecimiento de la Concertada en lo cual tanto PSOE como Sindicatos tienen mucho que ver. Otro fue la LOGSE de la que como todos sabemos gran parte de la clase media burguesa huyó desaforadamente. No seamos hipócritas. Incluso entre el profesorado es muy frecuente que sus hijos sean clientes de la Concertada. Por no hablar de políticos (de «Izquierda» se entiende.)
De ahí, que me parece que un PRINCIPIO FUNDAMENTAL de nuestras reivindaciones debería ser el de la ELIMINACIÓN DE TODOS LOS CONCIERTOS. Sin medianías, ni bobadas: el que quiera privada, como tantas veces algunos hemos dicho, que se la pague de su bolsillo. ¿Están de acuerdo los sindicatos y el PSOE en ello? Claramente no. Así que yo no voy con ellos, ni tampoco les voy a dar comba en su próaxima huelga general ¡deun día!, que sólo sirve como tantas veces para encontrar el reconocimiento del AMO y salvar -perdón por la expresión- su culo.
Termino: la resistencia ante las políticas neoliberales perversas de la Derecha no deberían hacernos creer en que la solución está en lo otro que ya sabemos: LOGSE-LOE-SINDICATOS-PSOE, ya que son posibles otras soluciones para intentar empezar a recomponer un Sistema Educativo putrefacto y absurdo como es el español.
Me gustaMe gusta
No a la concertada.
Me gustaMe gusta
Pingback: COMUNICACIÓN AMPA 5-10-2012 - El blog de la AMPA - Mantente informado de la última noticias | AMPA GLORIA FUERTES | EducaMadrid
Pingback: Las TIC y la LOMCE | Soy Pública
Pingback: General Strike Day | English and You
Antes que nada, preocuparme por la sarta de descalificaciones y de diatribas e insultos. Por favor. Seamos EDUCADOS. Que sistema vamos a reclamar con estas premisas.
EN FIN, por otro lado, gracias soypublica por vuestro análisis y a todos los que aportan algo al debate. ME PARECE MUY PREOCUPANTE, NO LA LEY, QUE LO ES Y MUCHO, SINO QUE NO LA PAREMOS. He asistido a toda huelga y manifestación que he podido, pero no veo que estemos decididos a parar este disparate. POR FAVOR, por mi hija y la de tantos PAREMOS esta ley.
Me gustaMe gusta
Hay que parar le LOMCE y la privatización de la pública
Me gustaMe gusta
Después de la presentación me quedo con la triste sensación de que se trata de un documento subjetivo lleno de opiniones de izquierdas en contra de sus ideales sobre las que deberían ser las ideas de derechas que supuestamente se esconden tras el texto de la ley. Personalmente hay muchas cosas de la ley que no me gustan pero haciendo críticas políticas a partir de suposiciones y no del texto me parece un grave error que solamente colabora a crear confusión y crispación. Por favor, seamos objetivos en los análisis. Saludos.
Me gustaMe gusta
Yo flipo con el tal Gregorio. Si dice que es sindicalista cómo puede ser tan merluzo. Y con tanto comentario nos deviamos de nuestra prioridad. Dar caña al lo que apoyan la desmocratización que estamos padeciendo y la estafa total en la que vivimos. Gregorio, ahora para ti, deja de dar por el lado que no nos gusta y si lucha. Y si no muérete. Porque si no te mueres acabarás quemado. No sea barrila. Pesado. Idiota, en sentido griego,por recordar desde aquí, también, a Adrados.
Me gustaMe gusta
Qué triste que con la que está cayendo nos dediquemos atirarnos los trastos y acusarnos unos a otros. LA calidad de le enseñanza la hacemos cada día en el aula y no en los despacho sindicales ni en los partidos políticos y los que se han liberado de dar clase deberían dedicarse a buscar SOLUCIONES y NO CRITICAR O HACER QUE UN TRABAJADOR PIERDA UN DÍA DE SALARIO POR HACER HUELGA. Trabajo en la pública y defiendo la enseñanza y sobre todo la verdadera EDUCACIÓN.
Me gustaMe gusta
Pingback: Boletín de la asamblea de educación de la Sierra Norte, noviembre 2012. » Toma la Sierra Norte de Madrid
¿Qué es la «calidad» en la enseñanza?
Me gustaMe gusta
De las enseñanzas artísticas no se dice nada y es prácticamente una desaparición de las mismas. Se ha reculado en lo del bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza pero la forma de mantener esa vía es muy confusa.
La autonomía de centros y las decisiones del director son muchas y ambiguas de tal modo que antyes ahbñia muchas diferencias entre comunidades pero ahora habrá muchas diferencias entre centros de una misma localidad.
Qué tiempo llevamos dedicando a entender algo de esta propuesta de Calidad y todo lo que leo es tan ambiguo y confuso que temo que en vez de mejorar el sistema educativo la nueva ley sea un conjunto de ambiguedades que permita a los centros hacer de su capa un sayo.
Me gustaMe gusta
Me parece que el análisis no está mal, aunque veo más interesante para los profesores el de la UGT pues compara lo actual con lo que nos viene encima..
Parece que solo habláis de la historia y asignaturas afines pero en ningún sitio veo que critiquéis el absoluto abandono de las tecnologías como motor de la sociedad y que con la nueva ley van a casi desaparecer.
Yo no soy militante de la UGT, soy de CCOO y me está pareciendo que soy pública le está haciendo el caldo gordo al gobierno con tanta crítica de los sindicatos.
Me gustaMe gusta
Y yo no soy de Soy Pública, y me parece que el gobierno (gobiernos) le están haciendo el caldo gordo a CCOO con sus subvenciones y sus cursos.
CCOO=El Capital (el de Marx no, el que todos sufrimos)
Me gustaMe gusta
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación « Lejos del tiempo
Pingback: Las consignas de la LOMCE: no pensar, no criticar, no inventar « PROFESORGEOHISTORIA
Pingback: La LOMCE y el abogado del diablo « La Historia de la AMPA Los Prados 2012-2013
Que no estéis de acuerdo no quiere decir nada, yo creo que los cambios son buenos y muy beneficiosos para la educación y para España. Pone un poco más el énfasis en ponerse las pilas. En fin, la época de los señoritos tiene que tocar algún día a su fin y al que se esfuerza hay que darle el valor que le corresponde, no se puede pasar a los que no se esfuerzan por el mismo rasero que a los que si
Me gustaMe gusta
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación « Sección de Enseñanza CNT – AIT
Pingback: Las consignas de la LOMCE: no pensar, no criticar, no inventar | Asamblea popular 15M del Barrio del Pilar
He mirado la LOMCE, y es falso que se quite geografía e historia de 4º de la ESO
Me gustaMe gusta
En la nueva reforma NO. En el primer documento SÍ
Me gustaMe gusta
En primer lugar, agradecer vuestro esfuerzo al elaborar este documento. Si no os importa, mientras lo leo iré realizando algunos comentarios al respecto en este foro, punto a punto:
1.- Se critica el primer párrafo, pero la definición de la educación transcurre a lo largo de los tres primeros párrafos. En el primero habla de su utilidad «mercantilista», mientras que en el segundo se centra en su importancia en la trayectoria vital del individuo. En el tercero, habla de fuente de ventajas materiales y simbólicas, palabra esta que yo sustituiría por culturales.
(sigo)
Me gustaMe gusta
2.- La interpretación del tercer párrafo puede ir en vuestro sentido, o también en el sentido de que cuanta más educación tenga el individuo, más preparado estará para realizarse en su trayectoria vital. El hablar de «resultados» puede que os haya inclinado hacia la versión mercantilista.
Me gustaMe gusta
3.- Flexibilización de las trayectorias. A mi no me parece mal buscar algún tipo de personalización de la enseñanza, que pueda satisfacer en mayor grado las pretensiones de cada alumno. No nos equivoquemos, los seres humanos somos, afortunadamente, muy diferentes unos a los otros, y lo ideal sería la enseñanza lo más personalizada posible, de acuerdo con las características de cada individuo, dentro de un entorno social que promueva la colaboración.
Se da por hecho que tal flexibilización se va a usar mal, lo cual tampoco se puede descartar, dada la ineptitud de nuestra clase dirigente (y no hago distingos entre colores).
Me gustaMe gusta
En cuanto al punto b), vosotros habláis de «retirada de recursos de los centros». Me gustaría saber si esto lo pone en algún sitio; de otro modo, es mucho aventurar. En este anteproyecto no se hace mención al aumento de tasas, ni a la disminución de recursos educativos, aunque, efectivamente, ambos son hechos indiscutibles a día de hoy. Un apunte al respecto de las tasas, fundamentalmente las universitarias. Yo soy partidario de que los costes de la educación universitaria se reintegren al estado durante la vida laboral del licenciado/ingeniero/…. Si queréis, podemos profundizar en este tema más adelante.
Me opongo a cualquier subida que implique una disminución de nuestro ya castigado nivel de vida, y hablo tanto en educación como en sanidad, alimentación, energía, …, que conste.
Me gustaMe gusta
En cuanto al punto c), estoy de acuerdo en que no hay que eliminar asignaturas como la filosofía (asignatura que me parece fundamental entre los catorce y dieciséis años), la música o las artes plásticas. Yo introduciría alguna hora lectiva adicional a la semana, aunque eso suponga un aumento presupuestario.
Me gustaMe gusta
En lo concerniente al punto d), no me parece mal, realmente. Hay que fomentar, en todos los ámbitos de la vida, la búsqueda de la excelencia, y no está mal que se anime a los centros a que compitan, con el ánimo de lograr una mejora general.
Parto siempre de la base, generalmente errónea en este país, de que la clase dirigente vela por nuestro bien, pero bueno, esto no lo vamos a poder cambiar hasta que consigamos tener al grado de educación suficiente como para pensar por nosotros mismos y no, como ahora, ser manejados como borregos.
Me gustaMe gusta
Hace falta un cambio en el sistema educativo español. Es urgente y necesario. Este proyecto es un cambio. Los que no estén de acuerdo deben proponer otro. No sirve con decir que este es una mierda. Se necesita una reflexión acerca de la educación en España, pero no una pelea por ver quien dice la mayor barbaridad. APORTEMOS ALGO.
Lo que más siento es que no haya acuerdo de la mayoría de los grupos políticos para diseñar el futuro educativo de España
Me gustaMe gusta
Te sugerimos que leas el blog. Podrás ver cuál es nuestra propuesta. Gracias.
Me gustaMe gusta
Pingback: Què diu la LOMCE? | El principi de...
Pingback: LOMCE legea: Bereizketaren munstroa | Eskola Inklusiboaren Oinarriak
Firmad en contra aquí:
http://www.change.org/es/peticiones/ministro-de-educaci%C3%B3n-jos%C3%A9-ignacio-wert-retirada-anteproyecto-ley-lomce-y-di%C3%A1logo-con-comunidad-educativa
Me gustaMe gusta
Seguro que le interesa SALVAR a la Filosofía:
¿Quién teme la Filosofía?
https://www.facebook.com/groups/278293518973446
En este grupo podemos informarnos y coordinarnos.
Me gustaMe gusta
Pingback: Marea Verde en Bib-Rambla | GranadaiMedia
Flipante el análisis que habéis hecho. Súper objetivo…
La Ley me parece una cagarruta porque apenas mejora en las cosas que le fallan a la educación española: educación más individualizada en los primeros cursos, enseñanza pública desde más pequeños (4 o 5 años mínimo..), más asignaturas creativas, y más asignaturas de tecnología y economía en cursos superiores.
Pero el texto hace cada interpretación que, desde luego, de lo que pone en el papel no se puede sacar. Demonizáis totalmente la ley, y la volvéis tan subjetiva a vuestra manera, que desde luego a mí no me dais confianza ninguna.
Me gustaMe gusta
Reblogged this on Ciències Socials en WordPress and commented:
Añade tus pensamientos aquí… (opcional)
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Espacio de pilar.
Me gustaMe gusta
Pingback: Al Ministro Wert le molestan los docentes | Soy Pública
Pingback: La doble lectura en los informes de la OCDE | Soy Pública
Está anticuado o la LOMCE ha sido modificada? No encuentro esos extractos en el PDF de la ley… http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/participacion-publica/lomce/20130517-aprobacion-proyecto-de-ley.pdf
Me gustaMe gusta
Este documento se hizo con el primer borrador. Ha habido algún cambio pero muy pocos. Lo más destacado, ya no desaparece la historia de 4 ESO
Me gustaMe gusta
Gracias soy publica por el apoyo a la educación publica
Me gustaMe gusta
soy publica sigue apoyando la educación publica
Me gustaMe gusta
Pingback: #24O #NoalaLOMCE MULTITUDINARIA PROTESTA EN MÁLAGA | La Esquina Crítica
Pingback: Las fórmulas privatizadoras de la educación pública | Soy Pública
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación | Bloc de l'AMPA de l'escola Diputació
Pingback: Educación: el fracaso dirigido | La Ametralladora
Pingback: Lo que esconde la LOMCE. Análisis del anteproyecto de Ley de Educación | BLOG de ARMAK
BUENA PUBLICACION, MUY INTERESANTE
Me gustaMe gusta
Pingback: Nuevo curso. Nueva ley. Los mismos recortes. | Soy Pública
Pingback: La LOMCE y el Club de los Poetas Muertos
Pingback: HUELGA ESTUDIANTIL (CAMBIO FECHA Y SITIO) 6 FEBRERO EN SAN JUAN DE DIOS A LAS 12 | AECP
Pingback: “La LOMCE está llena de contradicciones” |
Pingback: POR QUÉ DEBEMOS PARALIZAR LA LOMCE | Soy Pública
Pingback: CUESTIONES URGENTES QUE NECESITA LA EDUCACIÓN | Soy Pública
Pingback: Las TIC y la LOMCE – Soy Pública
Pingback: Nuevo curso. Nueva ley. Los mismos recortes. – Soy Pública