Archivo de la categoría: Soy Pública en los Medios

“Cómo nos manipulan en educación”…en Costa Rica

Dicen que el autor de “Les stratégies et les techniques des Maitres du Monde pour la manipulation de l’opinion publique et de la société”, o “Strategies of manipulation by the media”, o “Estrategias de manipulación”, es Noam Chomsky, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT), considerado como “el más importante de los pensadores contemporáneos en vida” (“The Chomsky Problem; Chomsky”, The New York Times). Otros dicen que el autor es Sylvain Timsit.

Sin restar importancia, para en algún otro momento dilucidar quién o quiénes son los autores de los diez enunciados marco describen “las estrategias y las técnicas para la manipulación de la opinión pública y la sociedad”, la realidad es que al leerlos, éstos son válidos, y reflejan hechos sucedidos en Costa Rica, especialmente en educación.

Los diez enunciados en castellano se transcriben del artículo “Cómo nos manipulan para desmantelar la educación pública” (5/8/12), por “Soy Pública”, “un colectivo que comienza a organizarse en 2010 en respuesta a las agresiones contra la educación pública en la Comunidad de Madrid”.

El artículo de “Soy Pública” ejemplifica cada enunciado con hechos acaecidos en España en torno al deterioro de la educación pública en aquel país.

De España se importa a Costa Rica mucho de lo que no funcionó allá. Uno de la miríada de ejemplos es la copia sin sustento de la “definición de las competencias lingüísticas en el idioma inglés… según el [carente de base teórica] Marco Común Europeo de Referencia”… y de acuerdo con lo establecido por “el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España” en 2002. (Plan [no] Nacional de Inglés). Ejemplos adicionales serán observados más adelante.

Por lo tanto, “Soy Pública”, al igual que otras organizaciones serias en España, facilita comprender que lo que se presenta como “innovador” en educación en Costa Rica, en realidad, es añejo y además no funcionó desde hace bastante tiempo allá. Adicionalmente, permite vislumbrar hacia dónde “dirigen” la educación pública de este país.

Y, aunque (1) a algunos “fanáticos” dirigentes y militantes de los partidos políticos no les agrade, (2) a quienes los aúpan, (3) a quienes necesitan “etiquetar” como de “derecha” o de “izquierda”, o algún color político, cada uno en su respectivo e inventado “espectro” o “pantone”, indicando sin el menor sustento una “sui géneris” epistemología sobre el concepto de “calidad en educación” y de los mal llamados “debates” en que ya participaron algunos de los candidatos presidenciales, y, (4) para aquellos que consideran que la “educación comparada” es solo la que les conviene y no la que denuncia de manera fundada las experiencias internacionales fracasadas, el ejercicio de ubicar lo que han hecho, hacen y buscan continuar haciendo con la educación costarricense dentro de algunos de esos enunciados, es lo que aquí se presenta.

La actual campaña política no es sólo una campaña a la presidencia. Esta es una campaña para continuar en serio lo gestado desde hace más de tres décadas, cuando provocaron la decadencia de la educación costarricense. Esta es una campaña que va mucho más allá de lo que pasará en las urnas en febrero de 2014.

Seguir leyendo en http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/3/88209

¿Cómo inmunizarnos a la estrategia del shock? (traducido al Inglés)

Agradecemos a Guerrilla Translation! la gentileza que han tenido traduciendo al inglés uno de nuestro documentos, y os animamos a que sigáis este interesante proyecto http://guerrillatranslation.com

Overcoming the Shock Doctrine

Lately, we’ve been talking about the techniques of manipulation used by the government and mass media, regarding the privatization of public education, and all public benefits.

In these first months of legislature, the better part of this manipulation has been aimed at rendering us into a state of shock, after which, intimidated and paralyzed, we would not react against the losses of rights brutally imposed on us. The measures, announcements and declarations of the autonomic and central governments are meted out to us day by day, gradually, like a poisonous drip of constant anxiety.  Relentlessly, the media – in some cases, better to say “propagandists” – continues their tireless preaching, like a disheartening echo of bad news from on high (from the council of ministers or the rating agencies).

Naomi Klein explains in her book, “The Shock Doctrine”, how neo-liberalism, unable to convince people by means of argument (since these neo-liberal measures are essentially anti-people), has only been able to impose itself via coups d’etat, declarations of war, situations of catastrophic natural disaster, or other traumatic phenomena, leaving the public in the grip of anxiety and fear.

And what, if not fear, are they trying to inoculate us with in this country? Fear of losing our jobs, for example, or of never again being able to find work, or of being offered nothing more than exploitation, plain and simple; fear of losing the right to healthcare,l or being unable to provide adequate education for children; fear of ending up foreclosure victims, sleeping on the street; fear, finally, of being unjustly arrested for peacefully protesting at a demonstration.

In this article, we examine how the shock doctrine takes effect on us under the name “learned helplessness”. But also, how we can escape this state of despondency if we learn to correctly attribute the causes of our malaise.

Learned Helplessness, a weapon of mass destruction

It’s true enough that the powers that be treat us like dogs, or at least like the dogs in Seligman’s experiment.

At the end of the Sixties, psychologist Martin Seligman carried out the following experiment. Inside a lab cage, a dog was exposed to a series of unavoidable electric shocks. Meanwhile, in a different cage, another dog would be able to interrupt these shocks by pressing a lever. Later, both dogs would be situated over an electrified surface from which they could escape by simply jumping over a barrier. The dog that had been able to control the electric shocks would jump the barrier, while the other dog, instead of looking for a successful exit from an adverse situation, stayed, passively bearing the shocks. This dog had “learned” his helplessness. Why waste the energy trying to escape from the negative stimuli when you know (really, more likebelieve) that you can’t?

You can read more in http://guerrillatranslation.com/2014/02/12/overcoming-the-shock-doctrine/

Original article https://soypublica.wordpress.com/2012/06/03/como-inmunizarnos-a-la-estrategia-del-shock/

Las técnicas de manipulación para privatizar la enseñanza

La privatización de la educación, convertirla en una mercancía más, es el objetivo final de sus “reformas” y “recortes”. Es la agenda oculta con la que pretenden sacar a la luz un nuevo nicho de negocio, el de la educación. No es un plan a corto plazo ni algo que se haya iniciado hace unos pocos años. Llevamos sufriendo ataques y privatizaciones desde hace décadas por parte de los dos partidos mayoritarios y los grupos económicos a los que se someten, con la connivencia, además, de parte de la sociedad.

Si atendemos a lo expuesto por Noam Chomsky sobre las técnicas de manipulación, el primer paso es la estrategia de la distracción; eso es lo que están haciendo precisamente en educación, distraernos con cuestiones menores para que no podamos fijarnos en lo realmente importante, que la educación pública está siendo desvalijada. El Gobierno ha conseguido que muchos orienten sus iras hacia el ministro, hasta el punto de considerarse que su dimisión sería una gran victoria. Pero ¿será realmente así? Evidentemente no, porque el problema no es exclusivamente el ministro Wert, un tertuliano de tono grosero y chulesco, que ha entendido muy bien que para permanecer en su cargo debe provocar. No cabe duda de que si echan a este odiado ministro pondrán a otro que con mano férrea mantenga las mismas políticas privatizadoras.

En este colectivo consideramos muy poco útil centrar la lucha en denostar hasta su expulsión al señor Wert. Sin embargo, parte de la marea verde está siguiendo esta estrategia, impulsada también por los sindicatos de concertación, que ayudan a distraer nuestra atención de lo verdaderamente importante.

Puedes seguir leyendo aquí  http://www.lamarea.com/2014/01/22/soy-publica/

El informe «fantasma» de Figar

SAMSUNG

El supuesto informe elaborado por la Consejería de Educación (supuesto porque nadie salvo la propia administración madrileña ha tenido acceso a él) no es sino un paso más en la campaña de desprestigio docente puesta en marcha desde hace años por la Comunidad de Madrid.

Los ideólogos neoliberales buscan la privatización de los servicios públicos a través de una serie de estrategias como son degradarlos y encarecerlos, o bien mediante la promoción de campañas de comunicación para extender la idea de que la gestión privada es más rentable y eficiente que la pública. En la educación, además, al igual que sucede con la sanidad, se afanan en defender los intereses de los centros privados, degradando los públicos a la vez que se procuran subvenciones y privilegios públicos para los centros privados. Es el caso de las desgravaciones en la enseñanza privada que introdujo la siempre pionera en privatizaciones Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, o el fraude de ley del cobro de cuotas en las escuelas concertadas que no nos cansaremos de denunciar.

http://www.diagonalperiodico.net/saberes/informe-fantasma-figar.html?utm_source=Newsletter+Diagonal&utm_campaign=ad50f9a879-b33&utm_medium=email

Soy Pública en los medios (invierno de 2013)

Nuestro apoyo a la campaña por unos premios Goya reivindicativos fue recogida en los medios nacionales:

*EL País

El colectivo Soy Pública apoya el llamamiento de los actores a expresarse

*ElDiario.es

Soy Pública pide al mundo del cine unos Goya reivindicativos

También se hizo eco la propia Unión de Actores y Actrices:

http://www.uniondeactores.com/servicios/noticias/noticia/article/apoyo-de-soy-publica-a-la-union-de-actores-y-actrices-de-madrid/

Otros colectivos como CAS Madrid se unieron a esta petición, y la derecha mediática no tardó en reaccionar…

ABC exige a TVE que retransmita en diferido los Goya para ‘suprimir’ las críticas a Wert

http://www.elboletin.com/index.php?noticia=70253&name=nacional

http://kaosenlared.net/component/k2/item/47350-el-abc-hace-gala-de-su-esencia-democrática-la-misma-que-ha-tenido-siempre-y-pide-que-se-censuren-los-goya-en-tve.html

La polémica pues, estaba desatada…

El Gobierno no quiere que los Goya se conviertan en una gala protesta

http://www.eldiario.es/cultura/Union-Actores-llamada-reivindicacion-Goya_0_101490361.html

Agradecemos mucho los últimos meneos que se han hecho de nuestros post, independientemente del mayor o menor éxito de difusión.

Sale a la luz el papel de Margaret Thatcher en el plan de desmantelamiento del estado de bienestar

http://www.meneame.net/story/sale-luz-papel-margaret-thatcher-plan-desmantelamiento-estado

10 colegios de Madrid implantan un programa de adiestramiento neoliberal

http://www.meneame.net/story/10-colegios-madrid-implantan-programa-adiestramiento-neoliberal

Quítate tú pa’ ponerme yo

http://www.meneame.net/story/quitate-tu-pa-ponerme-yo-1

Nuestro análisis del último congreso sobre evangelización y nueva escuela, así como el entramado ultracatólico español, es citado por algún medio

Lucía Figar busca el amparo de Rouco en plena ‘bronca’ con las órdenes religiosas por sus recortes a la FP

http://www.elboletin.com/smartphone2/index.php?noticia=71737

Otras apariciones:

ERE en la pública

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165943