Las técnicas de manipulación para privatizar la enseñanza

La privatización de la educación, convertirla en una mercancía más, es el objetivo final de sus “reformas” y “recortes”. Es la agenda oculta con la que pretenden sacar a la luz un nuevo nicho de negocio, el de la educación. No es un plan a corto plazo ni algo que se haya iniciado hace unos pocos años. Llevamos sufriendo ataques y privatizaciones desde hace décadas por parte de los dos partidos mayoritarios y los grupos económicos a los que se someten, con la connivencia, además, de parte de la sociedad.

Si atendemos a lo expuesto por Noam Chomsky sobre las técnicas de manipulación, el primer paso es la estrategia de la distracción; eso es lo que están haciendo precisamente en educación, distraernos con cuestiones menores para que no podamos fijarnos en lo realmente importante, que la educación pública está siendo desvalijada. El Gobierno ha conseguido que muchos orienten sus iras hacia el ministro, hasta el punto de considerarse que su dimisión sería una gran victoria. Pero ¿será realmente así? Evidentemente no, porque el problema no es exclusivamente el ministro Wert, un tertuliano de tono grosero y chulesco, que ha entendido muy bien que para permanecer en su cargo debe provocar. No cabe duda de que si echan a este odiado ministro pondrán a otro que con mano férrea mantenga las mismas políticas privatizadoras.

En este colectivo consideramos muy poco útil centrar la lucha en denostar hasta su expulsión al señor Wert. Sin embargo, parte de la marea verde está siguiendo esta estrategia, impulsada también por los sindicatos de concertación, que ayudan a distraer nuestra atención de lo verdaderamente importante.

Puedes seguir leyendo aquí  http://www.lamarea.com/2014/01/22/soy-publica/

4 comentarios en “Las técnicas de manipulación para privatizar la enseñanza

  1. Pingback: La privatización sigue su curso: la contratación a dedo | Soy Pública

  2. Pingback: Las mentiras del ministerio | Soy Pública

  3. Pingback: Negocio en las aulas | Soy Pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s