ALEMANIA
Un paso para la privatización de la escuela pública
Esta fue la decisión más controvertida de la reunión nocturna entre representantes de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), su partido hermano bávaro (CSU) y el liberal FDP. A partir del 1 de agosto de 2013, los padres que renuncien a enviar a sus hijos a la guardería pública percibirán 100 euros mensuales durante 12 meses desde que el niño cumpla un año. En 2014, la subvención se prolongará durante 12 meses más. A partir de agosto de ese año ascenderán a 150 euros mensuales. Según sus críticos, la polémica medida perjudicará la integración de los niños cuyas familias no hablen alemán como lengua materna. Al incentivar económicamente que los pequeños se queden en casa, esta subvención contribuirá, además, a que muchas madres jóvenes renuncien a incorporarse al mercado laboral, opinan los detractores.
http://casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=3586&titulo=NOTICIAS
CANADÁ
Manifiesto de profesores para la protección de la democracia y el derecho a la protesta estudiantil
Somos profesores que enseñamos en las instituciones de educación superior de Quebec. Nuestro trabajo consiste en abrir, junto a nuestros estudiantes, horizontes críticos que cuestionen la realidad y que ofrezcan visiones del mundo.
No nos concebimos como simples agentes de reproducción del orden social, y especialmente no como agentes de la represión con la que el poder del gobierno de Quebec decidió atacar, con desprecio, la comunidad estudiantil. La inicua Ley 12 (antiguo proyecto de ley 78), que tipifica como delito lo que aun ayer eran derechos sociales y libertades civiles, quisiera que los profesores quebequenses empiecen a jugar estos roles.
http://manifestegreveetudiante.blogspot.ca/2012/08/ManifiestoEnEspanol.html
COLOMBIA
«Santos antepone la financiación militar a la inversión educativa”
Entrevista a Carolina Tejada, líder estudiantil
Estudiante de la UniAmazonía en huelga de hambre fue trasladado a centro hospitalario
El estudiante completó más de un mes sin consumir alimentos con la firme convicción de resistir hasta el final y, aunque decidió coserse la boca, jamás se silenció. Hoy en medio de abrazos fue trasladado a un centro de salud donde será valorado su estado.
EEUU
Destruir la educación pública beneficia al Complejo Prisión-Industrial
Una modificación sistémica de las prioridades de educación otorga estructura oficial y permanente a una discriminación preexistente sobre la muy desfavorecida población pobre, comprendida en gran parte por personas de color criminalizadas. El aumento de escuelas autónomas corporativas y de prisiones privatizadas no se puede entender separado de las cifras del cierre de escuelas públicas en todo el país.
Las “escuelas charter”, por definición, no son el problema real. Han sido soluciones prácticas y creativas para educar a los niños cuando las necesidades no son satisfechas. La formación de centros alternativos de educación ha sido una norma que se practica en las comunidades de todo el país desde 1800. Pero lo que tenemos hoy en día es algo muy diferente. Las “charters” ahora se han establecido como sustituto de las escuelas públicas, en parte o en su totalidad. Empresas como Wells Fargo, Bank of America, JP Morgan y Wal-Mart, los principales inversores en prisiones privadas y los actores de la reforma corporativa de la educación, tienen una extraordinaria influencia en la política educativa a nivel estatal y federal.
RUSIA
when does free education have to be paid for?
Primary and secondary education In Russia is supposed to be free, but parents are being forced to pay for all kinds of necessities — from building repairs to expensive textbooks. However, as Oleg Pavlov reports from Tatarstan, some parents have had enough, and they are finding allies in the legal system.