La FP DUAL sólo beneficiará a las empresas

Hoy el gobierno aprueba el decreto de implantación de la FP DUAL, otro nuevo despropósito que llega a la Escuela Pública y cuya ocurrencia se la debemos al gobierno de la señora Aguirre y al Ministro Wert.

Os animamos a leer detenidamente los siguientes documentos porque la mejor manera de parar esto es tener muy claro en qué consiste.

Fuente:  lainformacion.com. El Gobierno aprueba el jueves el decreto sobre Formación Profesional Dual

FP Dual o cómo explotar al alumnado por 450 euros

REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA DE LA FP

BLOG: http://damndual.wordpress.com/

 

11 comentarios en “La FP DUAL sólo beneficiará a las empresas

  1. jesus

    Estamos frente a otro desproposito educativo, a otra improvisacion (cuando no copia directa del modelo aleman), que seguramente esconde intenciones ocultas como la LOMCE, que no son precisamente preocuparse por el alumnado y ajustar la educacion a las demandas del mercado, si fuera asi de verdad, aunque no estoy de acuerdo con esa vision mercantilista excesivamente simplificada y utopica, algo avanzariamos, pero no es asi, las verdaderas intenciones las sabemos de sobra, privatizacion y adoctrinamiento de la educacion, sumision a intereses empresariales y eclesiasticos, elitizacion de la enseñanza, discriminacion y segregacion, involucion en definitiva de lo hecho hasta ahora (que no quiere decir que sea perfecto, pero esta no es la manera de reformarlo).
    La FP dual nace fracasada (que no es una mala idea del todo, peo bien aplicada), en primer lugar, por que España, al igual que no es Grecia, tampoco es Alemania, y esto es asi por varios motivos, el primero, por que en alemania existe un tejido empresarial y un sector industrial muy potente, que va a permitir la formacion en centros de trabajo, ¿pueden decirme los señores del gobierno donde se va a colocar a los chavales en esta FP dual?¿en que empresas?, si no existen??, en segundo lugar, la mentalidad empresarial existente en Alemania y la mentalidad de aprovecharse de la situacion y picaresca de España, en Alemania el empresario ve en esto la ocasion de formar recursos humanos directamente en el puesto de trabajo, atendiendo a las necesidades de la empresa, moldeando al profesional, que si le sirve y es bueno, pasara a formar parte de la empresa, reforzandola, en España el «empresario» ve la oportunidad de aprovecharse de un chico que dispone de formacion teorica, para que haga el mismo trabajo que cualquier otro trabajador, por un coste salarial irrisorio, y ademas sin seguridad social (todo son ventajas) , y a lo mejor se molesta en enseñarle y a lo mejor no, que lo haga un compañero cualquiera de la empresa, por que eso de contratar a un tutor hay que pagarlo y sale muy caro,…, ademas como en España no se controla nada (y menos a las empresas), puedo despedir al chico y contratar otro en practicas, asi puedo ahorrarme un puesto de trabajo y pagar a la seguridad social durante un porron de años, y ademas ¡¡me dan subvenciones¡¡ ¡¡que negocio mas jugoso¡¡. En fin que por este y por otros motivos la FP dual nace muerta, nave, como una reforma interesada para favorecer la precarizacion en el empleo de las empresas y para disminuir los costes laborales de los empresarios, la formacion y el empleo les importa poco, tan poco como nada, y admas pueden venderlo como un buen proyecto, como se aplica en alemania, bien estara. Asi nos va, a un pais y a otro.

    Me gusta

    Responder
  2. jesus

    Muy bien dicho, que razon tienes,…, lo cierto es que es asi, quieren volver a la españa franquista de los 60, españa de sol y playa, pais de camareros, personal de hotel, jardineros y poco mas, el resto que se busque la vida y emigre, o que se joda (mal)viviendo en la miseria, no se dan cuenta,…, mejor no se quieren dar cuenta como de muchas otras cosas, que este no puede ser un pais solo de camareros (y albañiles) como hasta ahora, que no pueden tirar por la borda una generacion entera como lo estan haciendo y privar a las siguientes de poder labrarse un futuro mejor, o siquiera de tener un futuro. Este gobierno debe dimitir, debe terminar urgentemente, por nuestro propio bien , por el bien de todos.

    Me gusta

    Responder
  3. Pingback: El gobierno aprueba el decreto que desarrolla el contrato para la formación dual | FPDUAL

  4. Roberto

    Ante todo no quiero ofender a nadie por aquí. Que quede claro.

    Llamenlo desconocimiento o simplemente ignorancia por mi parte, pero tampoco me gusta lo que he visto por la televisión. Se montan consultas a bajo coste de (por poner un ejemplo, podología) para que los alumnos universitarios hagan prácticas. No me parece bien. Soy maestro, pero por desgracia no estoy ejerciendo. Tengo una PYME y doy fe que cuesta sangre, sudor y lágrimas tirar mes a mes con las exigencias fiscales. Y ahora veo que tan alegremente proponen en los medios una forma de la que el consumidor se beneficia (por el coste), el alumno se beneficia (por la práctica)…pero y el centro? De ahí viene mi desconocimiento. Supuestamente no hay un lucro por parte de la universidad, pero hay un movimiento de dinero que no se exactamente si hay un control… ¿Y qué pasa con el empresario (por seguir con el ejemplo, podólogo) que tiene una consulta en la zona?
    Entiendo que este tipo de mensaje no es populista y puede que no resulte del agrado de los que escribimos por aquí…Pero OJO, que lo que propone el gobierno no veo que sea de beneficio para el alumno. Es un parche más de los muchos que se han ido poniendo y que, por desgracia, no será el último.
    ¿Soluciones? No las tengo. Ya me gustaría, pero solo opino que ahora mismo se dan prácticas educativas que parecen aceptadas y que no las veo coherentes con lo que se promulga por aquí.
    Un saludo para todas y todos y gracias por dejar expresarme por este foro.

    Me gusta

    Responder
  5. Manuel

    El dinero que se le paga a las empresas por alumno sale de los fondos europeos, es decir los fondos engordar las empresas mucho mas que antes que eran 380 horas de practicas y ahora con 1300, el otro tercio hasta 2000 se dan en el IES. Otra muy buena es que el titulo es igual que el de antes y ambos estudios coexisten incluso hay alumno que regresan del dual al presencial. Y la ultima que se supone que la empresa da un 66% de la formación al alumno, por supuesto sin intervencion del profesorado publico. Un inmenso trasvase de dinero a la privada.

    Me gusta

    Responder
  6. Kekoa

    No debemos parar esto, sólo mejorarlo, yo lo he hecho en Alemania y es una maravilla. Apoyo la continuidad del proyecto, es una experiencia maravillosa, dura pero maravillosa, y tengo trabajo con un salario de 2.000€ al més, quedando a cobrar sobre los 1.500€.
    Por lo tanto todo lo que es nuevo tiene mil fallos, apoyo el hecho de mejorarlo. No es necesario tener un salario alto para hacer esto, dado que la empresa te está pagando absolutamente todo. En Alemania, te pagan alrededor de unos 300€ y el Gobierno de Canarias, y español te pagan la diferencia que serían 818€ en su totalidad.
    Son tres años difíciles, duros, que hay que tomarselo serio, pero aprendes absolutamente todo en la propia empresa, pasas por todos los departamentos de la misma.
    Con lo cual aprendes el propio funcionamiento de cada uno de los departamentos que componen dicha empresa. El aprendizaje es inmejorable, difícil porque fué en otra lengua (aunque nos pagaron un curso intensivo en la ULL de Tenerife de 3.000€ yendo con una base, y luego lo continuas en la propia Alemania) todo esto lo pagan las propias empresas alemanas.
    Así que, pagan suficiente por nosotros y hacemos un intercambio de intereses, el alumno da una mano de obra barata a la propia empresa y la empresa le da un título y una experiencia necesaria dado que las empresas te piden una experiencia previa.
    Todos tenemos nuestros porpios intereses, la empresa y el alumno no son tontos, por la tanto se dan mutuamente lo que necesitan.
    Porfavor no quiten cosas que se pueden mejorar.
    El todo es quejarse, siempre igual.
    Y no soy del PP, ni de ningún partido político dado que en mi opinión ninguno representa mis intereses e ideales.
    Atte una alumna y trabajadora contenta.

    Me gusta

    Responder
  7. Pingback: La FP con FCT ampliada: golpe bajo a la calidad de la FP | Soy Pública

  8. Pingback: La FP con FCT ampliada: golpe bajo a la calidad de la FP | 123

  9. Pingback: El “pacto educativo” que nos quieren imponer: una nueva cesión al modelo de escuela franquista – Soy Pública

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s