Manifestación 22 de septiembre: Desmontando mentiras, construyendo alternativas

PARA DESCARGAR EL CARTEL PINCHA AQUÍ

FUENTE: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/09/06/comunicado-manifestacion-22s/

El sábado 22 de septiembre se convoca una manifestación bajo el lema “DESMONTANDO MENTIRAS, CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS”, a partir de las 18 horas con recorrido Atocha-Sol. Esta convocatoria se realiza desde el grupo de trabajo transversal formado a partir de los consensos alcanzados en la Asamblea Extraordinaria “¿Qué hacemos? RE-ACCIÓN CIUDADANA” del pasado 16 de julio, donde participaron numerosas asambleas, grupos de trabajo y colectivos.

En esta acción se pretende hacer confluir a las diferentes asambleas, organizaciones y colectivos que impulsan la lucha en diversos ámbitos bajo objetivos de transformación social, unificando sus discursos y proponiendo alternativas a las actuales políticas económicas. Se trata de construir y difundir entre la ciudadanía un relato unificado que genere pensamiento crítico y sirva de elemento movilizador.

Bajo la excusa de la crisis y con un discurso plagado de mentiras se imponen por parte de los poderes políticos, económicos y mediáticos una serie de medidas y políticas que, lejos de atender al interés general, solo benefician a unos pocos. Los recortes, privatizaciones y reformas que se realizan son un paso más en la estafa que nos lleva a la máxima expresión de un sistema basado en la acumulación, las desigualdades y la pérdida de soberanía de los pueblos.

Este sistema solo puede mantenerse mediante la mentira. La acción política de los gobernantes se fundamenta en el engaño permanente de la población, gracias al control de los medios de comunicación y a la deriva totalitaria de nuestro sistema político. El objetivo de tanta falsedad es tomar la crisis como excusa para que las clases dominantes encuentren nuevos nichos de mercado a costa del empobrecimiento de la mayor parte de la población.

La principal mentira que sustenta toda las demás es presentar todos los recortes, las pérdidas de derechos, la degradación de nuestras condiciones de vida común como una fatalidad inevitable. De ahí se derivan las frases como “todos tenemos que sacrificarnos” porque esos “sacrificios de hoy, tendrán sus frutos mañana”.¡Mentira! Es la opción que nuestros políticos han elegido en contra del pueblo, y que nos hunden en el abismo económico, social y político. Pero existen alternativas. Y las estamos construyendo entre todos y todas. Desde el 15 de mayo de 2011, la ciudadanía, movilizada en los espacios públicos, está mostrando a los culpables y a las víctimas poniendo así de manifiesto las mentiras del discurso oficial. No nos engañan, y sabemos que están utilizando el dinero público para mantener a los criminales que han causado esta crisis, y que tendrán que responder tarde o temprano por sus actos.

Asegurar unas condiciones de vida dignas para la población debería ser la prioridad de la política, y la justicia social y ambiental su principio rector, por lo que reclamamos:

  • El derecho del pueblo a no pagar deudas que no hemos generado, teniendo como prioridad el bien común y no los intereses de la banca y de las grandes corporaciones.

  • La defensa de unos servicios públicos que sirvan para cubrir las necesidades básicas de la población.

  • Una justicia fiscal que distribuya la riqueza que se crea en la sociedad de manera igualitaria, eliminando los privilegios de grandes empresas y fortunas.

  • Un derecho a la vivienda que sea real para todos y todas, eliminando la especulación con un bien de primera necesidad.

  • Trabajo para todos y todas en condiciones dignas, mediante un marco laboral que garantice los derechos de los y las trabajadoras, propiciando una mayor justicia y equidad en la distribución de rentas y salarios que dinamice la economía real y desincentive la especulación.

  • Una banca pública, transparente, democrática, bajo control social, cuya actividad se enfoque a la financiación de familias y de aquellas empresas que sirvan al interés general con la búsqueda de rentabilidad social y no únicamente económica.

  • Una Europa de los pueblos, con instituciones y leyes que sean realmente democráticas, bajo control social, que funcionen bajo criterios éticos y tengan como objetivo prioritario la defensa de los intereses generales de la ciudadanía por encima de cualquier interés particular.

El 22 de septiembre vamos a decir NO a sus mentiras, poniendo de manifiesto las diversas alternativas que existen y que se están poniendo en práctica por los diferentes movimientos sociales. Por ello convocamos a la ciudadanía para que acuda a hablar y a escucharse.

DESMONTANDO MENTIRAS, CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS.

Manifestación próximo 22 de septiembre a las 18 horas de Atocha a Sol. Pararemos en los diferentes centros de poder (Ministerio de Sanidad, Cortes, Bolsa, Banco de España, Ministerio de Educación, Ministerio de Hacienda…) para que diferentes colectivos expliquen cuáles son las mentiras del sistema y cuáles son las alternativas a estas políticas.

¡¡Difunde y Acude!!

COMUNICADO 22S

OCATIVLLA 22S

2 comentarios en “Manifestación 22 de septiembre: Desmontando mentiras, construyendo alternativas

  1. Pingback: Manifestación 22 de septiembre: Desmontando mentiras, construyendo alternativas | @LaurentGranada | Scoop.it

  2. RUMO

    Tenemos que hacer los mismo que Islandia, todo un país paralizó el rescate a la banca, todos juntos lo consiguieron.
    Hay que juzgar a los corruptos, a los que han gastado sin control durante décadas.
    Hay que cambiar la ley electoral.
    Luchar por una banca pública.
    Impedir indemnizaciones millonarias para banqueros y otros sinvergüenzas que siguen con los mismos privilegios.
    Las próximas elecciones elegir bien al presidente o presidenta de gobierno, mas allá del PP y PSOE hay alternativas.
    No quiero rescate que dificulte mi vida personal y laboral.
    Quiero que mis hijos vivan y trabajen en mi país, España.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s