Ole por tus palabras !!!! tienes todita a razón. Y tus últimos párrafos no tienen perdición; yo lo llevo diciendo desde que empezó vuestro «problema» y es la pura verdad : todos a la calle que parece que sólo tienen problemas los mineros… Yo soy profesora y estuve 15 años en La Cuenca (Pola de Laviana) y aunque no tengo ninguna relación directa con la mina , más que las 2-3 veces que «bajé» mientras estudiaba Geología, lo siento como algo «mío».
Tenéis lo que falta al resto de asturianos. Seguiré apoyándoos y defendiéndoos.
Con tu permiso difundiré este estupendo mensaje.
¡Ánimo compañeros!
Gracias por tu carta, que nos clarifica a gente ignorante como yo, cuál es vuestra lucha.
Perdonad todos los mineros, en mi nombre y en el de unos cuántos ignorantes, el haber «dudado» de vuestra lucha. Y que sepais que tenéis todo mi apoyo
Yo le pediría a este minero que explicará por qué no se organizaron estas protestas cuando se vio que los fondos de reconversón se estaban gastando en farolas y en comilonas sindicalistas, y sí se hacen ahora que se recorta un dinero que se sabe que se malversa.
Villablino despide con vivas y lágrimas a los mineros que llegarán dentro de 19 días a Madrid. Los 47 mineros de las cuencas de Laciana y Babia se unen mañana en Riello con los del Bierzo
El legado del pozo corre por las venas de estos mineros durante generaciones. Ahí están los Dacosta. Cuatro de ellos participan en esta marcha. Rubén lleva desde hace 16 años en la mina, y los últimos meses han sido especialmente convulsos. Su puesto está en el cielo abierto de Nueva Julia. Su futuro, quién sabe. «Siempre hemos tenido que luchar, pero nunca nadie había estado tan sordo como este Gobierno».
Los mineros están de acuerdo en muchas cosas, una de ellas en la desconfianza en los políticos. «Ahora hasta recortan la educación, para crear catetos que no puedan responderles», lamenta Marcos Flecha en una reflexión que va más allá de la minería.
Si todos los españoles fuéramos como vosotros, en la unión, en la lucha, en la valentía, nuestros políticos nos tendrían más respeto y no se burlarían del pueblo como lo están haciendo. Por desgracia, la mayoría de la ciudadanía es menos valiente y más conformista: «¿qué podemos hacer nosotros? Esto no tiene fácil solución…» Y cosas por el estilo.
Gracias por el ejemplo y buena suerte porque vuestro futuro es también el futuro de España.
Toda una lección de ciudadanía, de derechos y de igualdad.
Me gustaMe gusta
Ole por tus palabras !!!! tienes todita a razón. Y tus últimos párrafos no tienen perdición; yo lo llevo diciendo desde que empezó vuestro «problema» y es la pura verdad : todos a la calle que parece que sólo tienen problemas los mineros… Yo soy profesora y estuve 15 años en La Cuenca (Pola de Laviana) y aunque no tengo ninguna relación directa con la mina , más que las 2-3 veces que «bajé» mientras estudiaba Geología, lo siento como algo «mío».
Tenéis lo que falta al resto de asturianos. Seguiré apoyándoos y defendiéndoos.
Con tu permiso difundiré este estupendo mensaje.
¡Ánimo compañeros!
Me gustaMe gusta
Estos si saben quienes son nuestros enemigos
Me gustaMe gusta
Gracias por tus sabias palabras y ánimo para la lucha.
Me gustaMe gusta
Pingback: Rincón Solidario » Blog Archive » Carta de un minero
Gracias por tu carta, que nos clarifica a gente ignorante como yo, cuál es vuestra lucha.
Perdonad todos los mineros, en mi nombre y en el de unos cuántos ignorantes, el haber «dudado» de vuestra lucha. Y que sepais que tenéis todo mi apoyo
Me gustaMe gusta
Yo le pediría a este minero que explicará por qué no se organizaron estas protestas cuando se vio que los fondos de reconversón se estaban gastando en farolas y en comilonas sindicalistas, y sí se hacen ahora que se recorta un dinero que se sabe que se malversa.
Me gustaMe gusta
Azul pálido, verde esperanza
Villablino despide con vivas y lágrimas a los mineros que llegarán dentro de 19 días a Madrid. Los 47 mineros de las cuencas de Laciana y Babia se unen mañana en Riello con los del Bierzo
http://www.diariodeleon.es/noticias/afondo/azul-palido-verde-esperanza_701264.html
El legado del pozo corre por las venas de estos mineros durante generaciones. Ahí están los Dacosta. Cuatro de ellos participan en esta marcha. Rubén lleva desde hace 16 años en la mina, y los últimos meses han sido especialmente convulsos. Su puesto está en el cielo abierto de Nueva Julia. Su futuro, quién sabe. «Siempre hemos tenido que luchar, pero nunca nadie había estado tan sordo como este Gobierno».
Los mineros están de acuerdo en muchas cosas, una de ellas en la desconfianza en los políticos. «Ahora hasta recortan la educación, para crear catetos que no puedan responderles», lamenta Marcos Flecha en una reflexión que va más allá de la minería.
Me gustaMe gusta
Vivan los mineros. Trabajadores del mundo, uníos
Me gustaMe gusta
Si todos los españoles fuéramos como vosotros, en la unión, en la lucha, en la valentía, nuestros políticos nos tendrían más respeto y no se burlarían del pueblo como lo están haciendo. Por desgracia, la mayoría de la ciudadanía es menos valiente y más conformista: «¿qué podemos hacer nosotros? Esto no tiene fácil solución…» Y cosas por el estilo.
Gracias por el ejemplo y buena suerte porque vuestro futuro es también el futuro de España.
Me gustaMe gusta
Ejemplar la lucha,
…pero las minas de carbón se tenían que haber cerrado hace más de 20 años
Me gustaMe gusta
Un espléndido análisis del conflicto en el último Diagonal:
Las cuencas mineras en Asturies buscan su efecto contagio
http://www.diagonalperiodico.net/Las-cuencas-mineras-prenden-la.html
Me gustaMe gusta